¿Qué hiciste con tu primer sueldo? ¿Tuviste alcancía? ¿Tienes una moneda de la suerte? ¿Tienes algún billete antiguo de recuerdo? ¿Usaste el cheque como medio de pago? ¿Pagas casi todo a través de tu celular? ¿Alguna anécdota con la compra de un objeto inolvidable?
Historias de Peso es un concurso de relatos breves en el marco de los 100 años del Banco Central de Chile que invita a todas las personas que viven en en el país a escribir sobre sus experiencias con los medios de pago (monedas, billetes, QR, tarjetas, etc.).
Envía máximo 3 cuentos breves hasta el 22 de agosto de 2025 y participa por premios de hasta un millón de pesos.
¡Esperamos tu historia!
BASES
1. Podrán participar todas las personas naturales domiciliadas en Chile, de todas las edades.
2. La temática de los cuentos debe estar relacionada con los medios de pago que se utilizan actualmente o que se han utilizado a lo largo de la historia.
3, Los cuentos no pueden superar las 100 palabras, sin contar el título.
4. Los participantes no deben utilizar herramienta de inteligencia artificial para la creación o edición de los cuentos
5. Cada participante puede presentar un máximo de tres cuentos, los cuales pueden enviar ingresando al sitio www.historiasdepeso.cl y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.
6. También es posible enviar los cuentos en formato papel, para lo cual deben ser presentados en un sobre cerrado que indique únicamente el nombre del autor/a. Dentro de este sobre, deberá incluirse una copia de cada cuento con título, además de un documento que contenga los siguientes datos del autor/ra: seudónimo, título(s) del(os) cuento(s), nombre completo, edad, comuna, correo electrónico y teléfono. Los sobres podrán entregarse en el edificio del Banco Central (Agustinas 1180, Santiago) y en el Centro Cultural La Moneda (Plaza de la Ciudadanía 26, Santiago).
7. El plazo de recepción de cuentos se abrirá el miércoles 14 de mayo de 2025 y cerrará impostergablemente el viernes 22 de agosto de 2025, a las 20 horas.
8. El jurado estará integrado por los destacados escritores María José Ferrada, Alejandra Costamagna y Pablo Simonetti. El equipo de jurados contará con la colaboración de un comité de preselección.
9. El jurado seleccionará seis cuentos finalistas, de los cuales dirimirá un Primer Lugar, y cinco menciones honrosas entre quienes hayan participado, independiente de la edad de los participantes.
10. El cuento ganador del Primer Lugar recibirá $1.000.000. Las cinco menciones honrosas recibirán $250.000 cada una.
11. Luego de la ceremonia de premiación, los seis cuentos finalistas se publicarán en la página web www.historiasdepeso.cl y en diferentes soportes para su difusión.
12. No se devolverán los cuentos recibidos.
13. Los cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia). Los cuentos no pueden ser plagios, es decir, copias en lo sustancial de obras ajenas, dándolas como propias. En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.
14. Los cuentos deben tener el carácter de inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato, incluyendo internet y redes sociales).
15. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de los términos y condiciones de estas bases.
16. Los participantes, en pleno conocimiento de la Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada, autorizan irrevocablemente que sus datos personales sean almacenados y comunicados en el marco de su participación en el concurso, así como para efectos de la difusión de sus resultados.
17. La participación en el concurso otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial al Banco Central de Chile, para que, sin fines de lucro, ejerza todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley Nº 17.336, y, especialmente, pueda editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes.
18. Por la sola participación en el concurso el autor/a acepta que su cuento, junto con su nombre y apellidos, su comuna de residencia y su edad, puedan ser incorporados en la edición de un libro con los cuentos del concurso para ser distribuido gratuitamente.
19. Los participantes menores de edad que resulten premiados deberán acompañar una carta de autorización del adulto responsable, en la que manifieste su autorización para su participación en el concurso y recibir el respectivo premio, autorizando además de forma gratuita al Banco Central de Chile para usar la imagen y nombre del participante, así como para publicar y difundir el cuento en los canales que el Banco Central determine, mediante cualquier soporte que estime conveniente, destacando la propiedad intelectual de su autor.
20. El incumplimiento de los términos establecidos en estas Bases dará derecho a los organizadores para excluir la postulación y/o suspender a los participantes, cualquiera sea la fase en la que éstos se encuentren.
PREGUNTAS FRECUENTES
Sobre el concurso
Historias de Peso es un concurso de relatos breves en el marco de los 100 años del Banco Central de Chile. Se realiza con el fin de conmemorar este centenario con la ciudadanía.
Realizamos una convocatoria abierta y transversal con un llamado a todas las personas que viven en el país a escribir relatos de no más de 100 palabras sobre sus experiencias, memorias o fantasías en torno a los diferentes medios de pago (monedas, billetes, QR, etc).
Podrán participar todas las personas naturales domiciliadas en Chile, de todas las edades.
La lectura de los cuentos contempla una etapa de preselección y una etapa de selección de los finalistas. Preselección: una vez cerrada la convocatoria, se reparte el total de cuentos recibidos entre un comité de preselección, conformado por un grupo de profesionales destacados del ámbito literario nacional, quienes seleccionan aproximadamente el 10% del total cuentos para que luego sean evaluados por el jurado oficial. Selección final: el jurado oficial recibe los cuentos preseleccionados para su revisión y posterior deliberación conjunta. Una vez leídos estos relatos por la totalidad de los integrantes del jurado, se realizan reuniones para elegir a los ganadores y finalistas.
En ninguna de las etapas del proceso el jurado oficial o el jurado de preselección tienen contacto con los datos personales de los concursantes. Para la preselección efectuada a través de Internet se cuenta con un software que sólo permite acceder a los cuentos y su respectivo código numérico. En la preselección de los cuentos enviados en formato papel, los datos del concursante permanecen en un sobre cerrado, que solo es abierto por los organizadores al conocerse los finalistas.
Tal como se señala en las bases, los cuentos pueden ser enviados a través de Internet, ingresando al sitio www.historiasdepeso.cl, o en formato papel. Para esto último deben depositarse los cuentos y los datos personales del concursante en buzones habilitados especialmente para ello.
Intenta ingresar desde otro dispositivo (idealmente con navegador Google Chrome, Firefox o Safari). Si no te resulta, escríbenos a historiasdepeso@en100palabras.cl indicando el correo electrónico, nombre y rut con el que te inscribiste.
Sobre cómo participar
Significa que nunca haya sido publicado con anterioridad a su participación en el concurso. Tampoco puede haber sido difundido a través de radio, televisión o Internet. La violación de esta norma implica la descalificación automática del concursante.
Significa que debe haber sido escrito por la persona que envía el cuento al concurso. La violación de esta norma puede implicar acciones legales en contra del participante. Los cuentos no pueden ser plagios, es decir, copias en lo sustancial de obras ajenas, dándolas como propias. En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.
Porque esa función, que busca la protección de la identidad del participante, la cumple el código que el sistema le adjudica automáticamente a cada cuento, el cual queda asignado también a los datos del autor. Este código es de uso interno.
Los organizadores del concurso se contactan con los autores finalistas inmediatamente después de que el jurado haya deliberado, aproximadamente dos meses después del cierre de la convocatoria.
El mail de los organizadores es historiasdepeso@en100palabras.cl. Este mail es también el canal establecido para todas las dudas, preguntas o inquietudes respecto del concurso.